miércoles, 13 de enero de 2010

Estos son los grupos más representativos en nuestra comunidad.

14.- ACONTINUACION PRESENTAREMOS ALGUNOS DATOS IMPORTANTES TOMADOS DE “LA ENCUESTA DE JUVENTUD EN EL ESTADO DE MÉXICO”


JÓVENES Y ADICCIONES

Jóvenes que reportaron fumar tabaco.

Con esta variable se buscó saber el porcentaje de los jóvenes que dijeron fumar tabaco. Los resultados muestran que el 73.8% de los encuestados negó el consumo de nicotina.

O dicho en otras palabras,1 de cada 4 jóvenes reconoció que fuma actualmente. Si 26.2% No 73.8% Total100

Edad en que los Jóvenes reportaron comenzar a fumar tabaco.

Esta pregunta fue formulada para conocer, en aquellos que reconocieron fumar, la edad a la que comenzaron dicha practica, en promedio.

Con base en los resultados podemos afirmar que la edad en que los jóvenes inician el consumo de tabaco oscila entre los 15 y los 17años. Siendo la edad promedio los 16. 3 años a nivel estatal.

Porcentaje de Jóvenes que reportaron beber alcohol.

El consumo de alcohol puede ser un problema social, por lo que se consideró importante conocer el porcentaje de la población juvenil mexiquense que reportó tomar bebidas espirituosas.


De los datos obtenidos por rango de edad, el 26% de los jóvenes cuya edad oscila entre los 12ylos19años de edad señaló beber alcohol; mientras que de los jóvenes en el rango de 20a29años, el 35.2% también declaró hacerlo.


Edad en que los Jóvenes reportaron comenzar a beber alcohol.

Acorde a las respuestas de los jóvenes mexiquenses, de aquellos que reconocieron ingerir alcohol, tenemos que la mayoría de la población juvenil comienza su consumo a partir del rango de 15 a 17 años de edad (54.1%), siendo la edad promedio de inicio de consumo los 16.6años


Sitios dónde consumen bebidas alcohólicas los Jóvenes.
Con base en los resultados, podemos concluir que los jóvenes se reúnen con mayor frecuencia a ingerir alcohol en casas: en primer lugar “las de sus amigos” (27.6% de representatividad), o bien en propias (26.2%).

Lo anterior es seguido por consumos en sitios destinados a tal fin (“antros, discos, o bares”), que obtuvo 24.4% de las menciones.

Porcentaje de Jóvenes Mexiquenses que han reportado haber consumido algún tipo de droga.

Los resultados muestran que en los rangos de edad de 12 a 19 años el nivel de personas que se sinceraron al afirmar el consumo de narcóticos representa el 74%.

Por otra parte, las personas en el rango entre los 20 y 29 años respondieron que sí han consumido drogas con una participación que prácticamente duplica al rango anterior, con 13.3%.

Otro hallazgo interesante surge cuando dividimos las respuestas por género. La mayoría de los que reconocieron el consumo de drogas son hombres con un 17.3%, mientras tanto apenas un 3.4% son mujeres

Edad en la que los Jóvenes reportaron iniciar el consumo de alguna droga. De los jóvenes mexiquenses que declararon haber consumido algún tipo de droga, la mayoría inicio su roce con ellas en el rango de 17 a 19 años de edad (16.8años de edad promedio) , seguida por el segmento de 14 a 16años. Lo que va en concordancia con el hecho que estos rangos de edad son un tanto “difíciles” emocionalmente, lo que deriva que el acercamiento a los estupefacientes sea un “escape fácil”.

Drogas más usadas entre los Jóvenes Mexiquenses. Así como es importante conocer la edad de inicio en el consumo de alguna droga ilegal, también es importante conocer las drogas más usadas entre la juventud mexiquense. Entre aquellos que reconocieron el consumo de algún tipo de estupefaciente, la droga más consumida es la marihuana con un 64.7%, seguida por la cocaína con un 25%.


No hay comentarios:

Publicar un comentario