Acciones realizadas: Visitas a escuelas por parte de seguridad publica municipal Platicas de orientación a las escuelas ( por parte de personal de DIF ) Visitas por parte de la dirección de juventud para actividades culturales y deportivas Programación de visitas de la dirección de salud para pláticas de información preventiva
Nombre de la escuela: ______________________________________________________ Nombre del director: ________________________________________________________ Matricula escolar______________ Número de docentes_______________________
INSTRUMENTOS
Los instrumentos que se van a emplear son Cuestionario a los directores, profesores, padres de familia y alumnos de la institución. Cuestionario 1
A continuación presentamos un cuestionario con preguntas abiertas sobre la problemática de seguridad en las escuelas.
Completa cada cuestionario, leyendo con atención los enunciados e indicando lo que se está trabajando y lo que también se quiere llevar a cabo en las escuelas.
1. ¿Qué acciones llevas a cabo para tener una seguridad? R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Estableces coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, así como con organizaciones de la sociedad civil R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Fomentas la participación de maestros, padres de familia y alumnos en la prevención de accidentes. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. Promueves el desarrollo de competencias para la convivencia democrática y el pleno ejercicio de los derechos humanos. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Favoreces la convivencia democrática, armónica, solidaria y respetuosa en la Comunidad Escolar, con la participación de sus miembros para la generación de ambientes seguros. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Impulsas acciones que favorezcan la seguridad en la Comunidad Escolar y la protección ante riesgos potenciales del entorno comunitario, en colaboración con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con organizaciones de la sociedad civil. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. Impulsas una cultura en favor de la salud y la no violencia en las comunidades escolares, sustentada en el desarrollo de competencias ciudadanas orientadas hacia la prevención y el auto cuidado ante situaciones de riesgo social como la violencia, las adicciones y la delincuencia. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. Promueves la participación de dependencias que den pláticas en las escuelas para prevenir aspectos sobre la salud, la prevención del consumo de sustancias adictivas, prevención de la violencia hacia las mujeres, la negociación y el diálogo para resolver conflictos, la toma de decisiones y el desarrollo de un plan de vida identificado con el mejoramiento de la convivencia social. R___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. Que propondrías para Orientar, monitorear y evaluar las experiencias generadas en las escuelas públicas de educación básica y zonas escolares del municipio para la construcción de ambientes democráticos y seguros R____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 10. Qué porcentaje de alumnos tiene familia desintegrada (padres divorciados, madres solteras, etc.) R____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Nombre de la escuela: __________________________________________________ Nombre del alumno: ____________________________________________________ Nombre del padre de familia: ____________________________________________
Cuestionario sobre seguridad escolar
INSTRUMENTOS
Los instrumentos que se van a emplear son Cuestionario a los directores, profesores, padres de familia y alumnos de la institución. Cuestionario 2
Cuestionario sobre cómo los estudiantes y personal perciben diferentes aspectos en cuanto a la seguridad escolar. Contestando preguntas simples sobre el entorno físico, la intimidación, la persecución y la seguridad emocional y psicológica para conseguir una imagen general de la situación actual de la seguridad en la escuela.
1.-Sexo, edad, etc Hombre ____ Mujer ____
2.-Edad: 4-5-6 7-9 1012 15-16 17-18 19-20 20-25 más de 25
3.-¿A que te dedicas? Asisto a la__________ _______ Trabajo _______________
El entorno físico 4.-Te sientes seguro/a en la escuela? Sí No
5.-Qué sitios en la escuela evitas, porque no te sientes seguro/a allí? Ningún sitio Nombra el/los sitio/s: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Pertenencias personales 6.-Te han robado algo en la escuela? Sí No Si la respuesta es sí, qué es lo que te han robado? ______________________________________________________________________________________________________________________________
7.-¿Traes o portas algún objeto para defenderte? Sí No Si la respuesta es sí, qué cosa? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Persecución, intimidación y violencia 8.-.-Te has sentido perseguido en la escuela alguna vez? Sí No Si la respuesta es sí, la persecución ha venido de (respuestas múltiples posible): Un/a estudiante Un/a profesor/a Un miembro de los otros empleados Un/a visitante en la escuela Qué tipo de persecución? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Lo denunciaste? Sí No 9.-Te han intimidado en la escuela alguna vez? Sí No Si la respuesta es sí, la intimidación ha venido de (respuestas múltiples posible): Un/a estudiante Un/a profesor/a Un miembro de la los otros empleados Un/a visitante en la escuela Qué tipo de intimidación? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Lo denunciaste? Sí No 10.-Has sido expuesto a violencia física en la escuela? Sí No Si la respuesta es sí, la violencia ha venido de (respuestas múltiples posible): Un/a estudiante Un/a profesor/a Un miembro de la los otros empleados Un/a visitante en la escuela
11.-Qué tipo de violencia? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Lo denunciaste? Sí No Seguridad emocional o psicológica 12.-Encuentras el entorno escolar tranquilo, relajado y agradable para aprender? Sì No Si pon ejemplos: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 13.-Piensas que el entorno escolar está libre de intimidación y estrés académico excesivo para estudiantes y profesores? Sí No Si no, pon ejemplos: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
14.-Crees que la escuela trata los problemas emocionales con los cuales se enfrentan los estudiantes y los empleados educacionales? Sí No Si no, pon ejemplos: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
Política de la seguridad escolar 15.-.-Eres consciente de y entiendes la política de la seguridad escolar? Sí No 16.-Sabes cómo denunciar incidentes? Sí No 17.-Tratan cuestiones de seguridad escolar en el consejo de la clase? Sí No
No hay comentarios:
Publicar un comentario